Expansión de BIC en México

Planea abrir una nueva planta en Coahuila generando mas de 400 nuevos empleos para generar 1,500 millones de marcadores, apostando por el NEARSHORING y su crecimiento en ESTADOS UNIDOS Y CANADA.

BIC, el reconocido fabricante de productos de papelería, está dando un paso significativo hacia el crecimiento y la expansión en México. La empresa planea abrir una nueva planta en Coahuila, una decisión estratégica que no solo promete generar más de 400 nuevos empleos, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo económico de la región.

Esta iniciativa de BIC no solo es una demostración de confianza en el potencial del mercado mexicano, sino que también refleja la creciente tendencia hacia el Nearshoring. El Nearshoring, que implica la reubicación de operaciones comerciales en países cercanos, se ha convertido en una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar costos y mejorar la eficiencia logística.

La elección de Coahuila como ubicación para la nueva planta de BIC no es accidental. La región cuenta con una fuerza laboral altamente calificada y una infraestructura logística bien desarrollada, lo que la convierte en un lugar ideal para la expansión de la producción. Además, la proximidad geográfica de Coahuila a los mercados de Estados Unidos y Canadá ofrece una ventaja estratégica adicional para la empresa.

La apertura de esta nueva planta no solo beneficiará a BIC y a sus empleados, sino que también representa una oportunidad excepcional para otras empresas, tanto extranjeras como nacionales. México ofrece un entorno favorable para la inversión, con una economía en crecimiento, políticas comerciales estables y una red de acuerdos comerciales que facilitan el acceso a mercados globales.

La decisión de BIC de apostar por el Nearshoring y expandir sus operaciones en México envía un mensaje claro a la comunidad empresarial internacional: el país ofrece un entorno propicio para el crecimiento y la inversión. Al establecerse en territorio mexicano, las empresas pueden beneficiarse de costos operativos competitivos, mano de obra calificada y acceso preferencial a mercados clave.

Además, la expansión de BIC en México también tiene implicaciones positivas para la economía local. La creación de más de 400 empleos directos no solo proporciona oportunidades de trabajo significativas, sino que también impulsa el desarrollo de la comunidad y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar