ESTRATEGIA FISCAL PARA DEDUCIR LA CONSTRUCCION DE UNA BODEGA MEXICO 2025

Esta estrategia está diseñada para personas morales (empresas) en México bajo el marco legal del ISR (Impuesto Sobre la Renta), con enfoque práctico y cumplimiento fiscal.


✅ Objetivo:

Optimizar la carga fiscal anual deduciendo de manera legal y estratégica el gasto en la construcción de una bodega industrial, usando el mecanismo de depreciación fiscal autorizada.


📌 Supuestos del caso:

  • Costo de construcción: $10,000,000 MXN
  • Forma de pago: Recursos propios (sin financiamiento)
  • Tipo de empresa: Persona moral (S.A. de C.V.)
  • Uso del inmueble: Operación directa de la empresa (almacén, logística, manufactura, etc.)
  • Inicio de uso del activo: En el mismo ejercicio fiscal en que se termina la construcción
  • Ubicación: Dentro de un parque industrial (requisito opcional pero estratégico)

📊 Estrategia fiscal paso a paso:

1. Registro del activo como construcción deducible

Una vez concluida la obra, se debe registrar el inmueble como “activo fijo” en los libros contables y fiscales de la empresa, clasificado como:

Construcción no habitacional para uso empresarial.

2. Aplicación de la depreciación fiscal autorizada

Conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Artículo 34, Fracción II), las construcciones no habitacionales tienen una tasa de depreciación del 5% anual en línea recta sobre el monto original de la inversión.

🔹 Monto deducible anual:
$10,000,000 × 5% = $500,000 MXN deducibles por año

🔹 Plazo de depreciación:
20 años (hasta agotar el 100% del valor)

3. Documentación fiscal obligatoria

Para hacer válida la deducción, debes contar con:

  • CFDIs válidos (facturas electrónicas) de todos los pagos relacionados con la construcción: obra civil, materiales, honorarios, permisos, etc.
  • Contratos y bitácoras que acrediten que la construcción fue efectivamente realizada y concluida.
  • Acta de entrega o manifestación de obra concluida.
  • Registro contable adecuado del activo en tus estados financieros.

4. Aplicación en tu declaración anual

Cada año, al presentar tu declaración anual como persona moral, puedes deducir el monto correspondiente a la depreciación de la bodega ($500,000), lo cual reduce la utilidad fiscal y, por tanto, el ISR a pagar.

5. Otros posibles beneficios fiscales indirectos

Aunque no se trate directamente de deducción, la bodega puede generar otros efectos fiscales positivos, por ejemplo:

  • Disminución de pagos provisionales si reduce tu base gravable mensual o trimestral.
  • Uso como colateral para futuros créditos sin generar pasivos deducibles.
  • Mejora de tu estructura patrimonial y financiera, aumentando activos sin pasivos.

🎯 Beneficios clave de esta estrategia:

BeneficioDetalle
✅ Ahorro fiscal constanteDeducción anual de $500,000 durante 20 años
✅ Legal y sólidaBasada en la LISR y prácticas contables
✅ Valor patrimonialEl inmueble queda como activo de la empresa
✅ Control totalLa empresa diseña la bodega a la medida, sin arrendamientos
✅ No genera interesesAl no haber financiamiento, no hay pasivos ni intereses no deducibles

📍 Recomendaciones adicionales:

  1. Consulta a tu contador o asesor fiscal antes y durante el proceso de construcción para asegurar el correcto manejo contable y tributario.
  2. Haz uso completo de CFDIs de todos los proveedores involucrados.
  3. Solicita un avalúo profesional para respaldar el valor del activo si se requiere validación ante el SAT o instituciones financieras.

🏗️ ¿Cómo ayudarte?

En www.bodegasyparquesindustriales.mx ofrecemos bodegas bajo pedido que ya cumplen con los requisitos fiscales y técnicos necesarios para que puedas deducir la inversión sin complicaciones.

  • Se entregan en 5 meses
  • Dentro de parques industriales con infraestructura de primer nivel
  • Diseño a medida
  • Listas para operar o generar rentas deducibles

¿Quieres una cotización o asesoría sobre cómo aplicar esta estrategia a tu próxima bodega?
📲 Escríbenos y con gusto te guiamos paso a paso.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar