Invertir en la construcción de una bodega industrial no solo representa una mejora en la operación logística de tu empresa, sino también una oportunidad para obtener beneficios fiscales. En México, el marco legal permite que las empresas puedan deducir fiscalmente ciertas inversiones en activos fijos, entre ellas, la construcción de inmuebles productivos como bodegas.
En esta guía práctica te explicamos cómo funciona la deducción fiscal en la construcción de bodegas, qué requisitos debes cumplir y por qué puede ser una estrategia inteligente para optimizar tu carga fiscal y reinvertir en tu negocio.
¿Qué es una deducción fiscal?
Una deducción fiscal es un gasto que puedes restar de tus ingresos acumulables para calcular tu base gravable y, por lo tanto, pagar menos impuestos. En términos simples: mientras más gastos deducibles tengas, menos ISR (Impuesto Sobre la Renta) debes pagar.
¿La construcción de una bodega es deducible?
Sí. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que los activos fijos, incluyendo la construcción de inmuebles destinados a la actividad empresarial o comercial, son deducibles mediante el mecanismo de depreciación fiscal.
Esto significa que puedes deducir el valor de la construcción de tu bodega de forma proporcional cada año, según los porcentajes establecidos por la ley.
¿Cómo se deduce una bodega?
La deducción no es inmediata ni total en un solo ejercicio fiscal. Se realiza a través de la depreciación anual, que es un porcentaje fijo que puedes deducir cada año con base en el valor original del activo.
Por ejemplo:
- Una construcción de bodega entra en la categoría de edificaciones no residenciales.
- El porcentaje de depreciación anual autorizado por el SAT es del 5% anual sobre el monto invertido.
Esto significa que si construyes una bodega con un costo de $5 millones de pesos, puedes deducir $250,000 cada año durante 20 años.
Requisitos para hacer válida la deducción
Para que puedas deducir correctamente la construcción de tu bodega, es importante cumplir con lo siguiente:
1. Comprobante fiscal (CFDI)
Debes contar con facturas electrónicas válidas de todos los gastos relacionados con la construcción: obra civil, materiales, servicios, permisos, etc.
2. Registro contable
La inversión debe estar registrada como activo fijo en tu contabilidad.
3. Uso productivo
La bodega debe estar destinada a una actividad que genere ingresos para tu empresa. Si es usada para fines personales o recreativos, no es deducible.
4. Pago de impuestos y obligaciones al corriente
Tu empresa debe estar al día con sus obligaciones fiscales para aplicar deducciones sin contratiempos.
¿Qué pasa si financias la construcción?
Si decides financiar la construcción de tu bodega, también puedes deducir los intereses reales pagados por el crédito, siempre y cuando estén vinculados directamente al proyecto y se cuente con la documentación fiscal correspondiente.
Esto abre una ventaja adicional: deduces tanto la construcción como los intereses del financiamiento.
Beneficios adicionales de construir una bodega deducible
- Optimización fiscal: Aprovechas una deducción fija y segura cada año.
- Control de activos: Inviertes en un bien propio, en lugar de rentar.
- Valor patrimonial: El inmueble es un activo que puede aumentar su valor con el tiempo.
- Adaptación a tus necesidades: Al ser una construcción propia, puedes diseñarla según los requerimientos de tu operación.
- Ubicación estratégica: Puedes construir dentro de un parque industrial, con beneficios logísticos, seguridad y cercanía a proveedores o clientes.
¿Cómo empezar?
En www.bodegasyparquesindustriales.mx ayudamos a empresas a desarrollar bodegas industriales bajo pedido, con entregas en un plazo de 5 meses y opciones de financiamiento. Nuestros proyectos están diseñados para cumplir con los requisitos fiscales y contables necesarios para que puedas deducir la inversión sin complicaciones.
Te preparamos un proyecto totalmente nuevo, dentro de un parque industrial con infraestructura de primer nivel y listo para generar valor desde el día uno.
Conclusión
La construcción de una bodega industrial es una inversión estratégica para empresas que buscan expandirse, optimizar operaciones y reducir su carga fiscal. Aprovechar la deducción fiscal de este tipo de activos no solo mejora tu flujo financiero, sino que fortalece tu patrimonio empresarial.
Si estás considerando adquirir o construir una bodega, consulta con tu contador o asesor fiscal y asegúrate de hacerlo con una empresa que conozca los requisitos legales, contables y operativos del proceso.
¿Quieres una cotización o más información sobre cómo deducir tu bodega?
Contáctanos hoy mismo en www.bodegasyparquesindustriales.mx o por WhatsApp y te ayudamos paso a paso.